Consejos básicos para planear un reportaje fotográfico para Viviendas Turísticas
Después de comentar juntos algunos datos estadísticos relativos a la Fotografía para Alojamientos Turísticos en este otro post, es hora de hablar sobre cuáles imágenes resultan más efectivas para presentar y promocionar un apartamento vacacional en las principales webs de reserva, como Booking, AirBnb y similares.

Villa en Estepona (Málaga) | Fotografía para Alojamientos Turísticos | Dani Vottero
¿CUÁNTAS FOTOS SE NECESITAN?
Generalmente, hay que disponer de entre 15 y 20 fotos, una cantidad adecuada para cubrir todos los espacios de la vivienda y que satisface los requisitos de las principales plataformas online.
Ajustar el número de imágenes permite, además, trabajar en encuadres potentes y equilibrados, sin sumar un montón de tomas similares que se estorban entre sí.
Lo importante es invertir tiempo en la calidad del encuadre para conseguir imágenes con un fuerte impacto visual.

Atardecer en un Alojamiento Turístico en Estepona | Fotografía Hospitality | Dani Vottero
¿HORIZONTAL O VERTICAL?
Aunque la tendencia está cambiando, la mayoría de los portales siguen dando preferencia a la orientación horizontal. ¿Por qué?
Principalmente, porque las ampliaciones de la galería «llenan» más la pantalla y aportan más información. Además, muchos diseños de sitios web se basan en cajas de contenido apaisadas. Aún así, lo ideal es disponer de ambas opciones.
En números: 17 fotos horizontales, 3 verticales.

COEO Peña, apartamentos turísticos en Málaga | Dani Vottero
¿DETALLES O VISTAS AMPLIAS DE LOS ESPACIOS?
Las fotografías de los detalles son muy bonitas, pero NO ayudan a las conversiones de búsquedas en reservas.
Si no se trata de elementos realmente llamativos y que pueden marcar la diferencia en la decisión del cliente, es mejor apostar por encuadres amplios y medianos. Para entendernos:

Plano Amplio | Fotografía de Apartamentos Turísticos en Marbella | Dani Vottero

Plano Medio | Fotografía de Interiorismo en Málaga | Dani Vottero
¿QUÉ ÁNGULOS SON MÁS APROPIADOS?
Los disparos directos y frontales suelen ser los más efectivos y estéticos, tanto si fotografías viviendas turísticas como hoteles. Cada espacio tiene sus peculiaridades, pero un disparo abierto y directo, cuando sea posible, debería ser la primera opción para la fotografía de viviendas turísticas.
Las habitaciones secundarias o los baños suelen necesitar de otra composición, porque sus dimensiones reducidas no permiten colocar adecuadamente la cámara. La toma puede realizarse, por ejemplo, desde la esquina donde se ubica la puerta de acceso.

Composición Frontal | Coeo Peña, Málaga | Fotografía para Hoteles | Dani Vottero
¿CÓMO REPARTIR LAS FOTOS?
Aunque no todos los espacios son «para fotos», es necesario enseñarlos todos. Vistas, piscinas y salones suelen ser las áreas que más influyen en la decisión final del posible futuro huésped: hasta la mitad del reportaje puede dedicarse a ellas.
Indicativamente: 2 tomas por cada habitación, 2 tomas por cada baño, 2 tomas de la cocina y el resto repartido entre las zonas anteriormente mencionadas.
Además, siempre es buena idea añadir encuadres que relacionen el alojamiento vacacional con su entorno.

Zonas comunes y entorno natural | Fotógrafo de Viviendas Turísticas | Dani Vottero
Estos son los fundamentos básicos para preparar un reportaje de fotografía para alojamientos turísticos eficaz y coherente. En los próximos posts, iremos por cuestiones más técnicas.